Unas vacaciones en España suelen significar sol, playa y relajación, pero ¿qué hacer si te enfermas de repente? Ya sea un resfriado leve, problemas digestivos o una urgencia, es útil saber dónde y cómo recibir atención médica.
1. Emergencias – Actuar de inmediato
En situaciones que ponen en riesgo la vida, marca el 112. Este número de emergencias es gratuito y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Servicios de ambulancia (la ambulancia) o urgencias hospitalarias (Urgencias) proporcionan atención rápida.
- Ciudadanos de la UE: La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE / EHIC) cubre generalmente la atención de urgencias en centros públicos.
2. Enfermedades agudas pero no graves
Si estás enfermo pero no necesitas atención de urgencia:
Centros de salud públicos: Centro de Salud / Ambulatorio
- Existen en cada ciudad o municipio grande.
- Los médicos de familia (médico de familia) tratan problemas de salud comunes.
- Normalmente se requiere cita previa, pero en zonas turísticas el personal suele hablar inglés o francés.
Clínicas privadas
- Citas más rápidas y equipamiento moderno.
- El personal suele hablar inglés o alemán.
- Pago: directamente o mediante seguro de viaje.
- Clínicas conocidas: IMED, Hospital Quirón y consultorios privados locales.
3. Farmacias (Farmacia)
- Casi todas las localidades tienen al menos una Farmacia.
- Los farmacéuticos pueden dar consejos y dispensar medicamentos para problemas leves.
- Horario: normalmente de 9 a 14 h y de 17 a 20 h; farmacias de guardia (Farmacia de Guardia) abiertas 24 h en algunas zonas.
4. Diferencias con el sistema sanitario español
| Categoría |
España |
Comparado con otros países |
| Ciudadanos UE |
TSE / EHIC para urgencias o tratamientos agudos |
Atención generalmente en centros públicos; privados no incluidos |
| No UE |
Seguro de viaje muy recomendable |
Pagos directos frecuentes |
| Atención privada |
Rápida, personal con inglés/alemán |
Pago directo o mediante seguro |
| Atención pública |
Centro de Salud / Hospital |
Posibles tiempos de espera más largos |
5. Consejos prácticos para viajeros
- Lleva siempre tu TSE / EHIC – si no, deberás pagar directamente.
- Comprueba tu seguro de viaje – protege frente a costes elevados en clínicas privadas.
- Las farmacias son la primera opción para problemas leves.
- Guarda la dirección del Centro de Salud o del hospital más cercano.
- Apps de traducción pueden ser útiles fuera de zonas turísticas.
Conclusión
La asistencia médica en España está bien organizada, especialmente en zonas turísticas. Con tu TSE / EHIC, seguro de viaje y las direcciones correctas, puedes disfrutar de tus vacaciones con seguridad, incluso si te enfermas.